A finales de septiembre comienza la temporada ideal para escaparte a hacer kilómetros en bici, ¿a qué esperas para planificar tu ruta?

Practica cicloturismo en Trujillo, ¡te encantará! El turismo evoluciona y cada año surgen nuevas alternativas y formas de conocer tu ciudad y entorno más cercano.

Si el 2020 nos obligó a quedarnos en casa, este 2021 hemos vuelto a tener esas ganas locas de viajar y todos lo hemos podido hacer (o lo haremos en el futuro, en mayor o menor medida). 

La comarca de Miajadas-Trujillo es todo lo que un amante del turismo pueda necesitarriqueza cultural y patrimonial con su historia medieval, renacentista y barroca, gastronomía única, sabrosa, recomendable y altamente adictiva. Además, su espectacularidad paisajística, con una flora y fauna sin igual (especial mención a la grandísima variedad ornitológica existente) y el entorno y el enclave en el que se encuentra, son algunas de las claves turísticas de la zona. También son importantes las vías pecuarias activas desde el siglo XIII, que convirtieron a Trujillo en cuna de ferias de ganado de grandísima importancia en la Edad Media. Estas últimas son las que más nos interesan en el día de hoy, ya que muchas de ellas son usadas para senderismo, trekking y cicloturismo en Trujillo.

Te vamos a dejar varias opciones de rutas de cicloturismo en Trujillo, ordenadas de más fáciles a más difíciles, para que vayas planificando tu próxima salida. Todas las rutas están sacadas de Wikiloc que, por si no la conocías, te la recomendamos enormemente.

  • Ruta Sur de Trujillo: 52 km de nada, nivel fácil y, además… ¡con los puntos de control bien señalizados para que los disfrutes! Por cierto, esta ruta de cicloturismo en Trujillo viene muy bien explicada en Wikiloc.
  • Trujillo – Huertas de Ánimas: 24,85 km, de dificultad moderada. Ideal para cargar piernas y empezar a descubrir lo bonito que es el municipio a través del cicloturismo en Trujillo.
  • Trujillo – Sierra de Guadalupe: 79,45 km, de dificultad moderada pero por distancia un poco más exigente que la anterior. Esta ruta es circular y sirve para demostrar que no eres un simple aficionado, ¿te atreves?
  • Marcha a Trujillo: 60,65 km que, en su edición de 2015 resultó ser de un nivel difícil. Recuerda los geles de hidratación que te van a hacer falta.
  • Enduro Trujillo 2019: si lo tuyo son las emociones fuertes, el enduro te va a enamorar. 20 km de un nivel muy difícil que se hacen en algo más de 1 hora, solo apto para valientes, ¿tienes piernas para eso?

Te recomendamos echar un ojo a las rutas y ver las fotos, te van a encantar.

Y, como vas a planificarlo con tiempo, recuerda algunos imprescindibles que SIEMPRE debes llevar cuando practiques cicloturismo en Trujillo:
  • Cámara de repuesto (recomendamos llevar 2) por si pinchas y kit de reparación de pinchazos.
  • Multiherramienta o multillave.
  • Bomba para hinchar las ruedas (o bombona de CO2).
  • Camelbak + bidones con agua o bebida isotónica + geles de hidratación. También es buena idea el uso de barritas de proteínas. Depende de la hora del día, gafas de sol, gorra y crema solar o luces y la señalización pertinente.
  • Teléfono móvil CARGADO (y si nos apuras, batería externa), algo de dinero y documentación.
  • Si usas lentillas: líquido y cajita, además de las gafas por si acaso.
  • Por supuesto… CASCO. Es increíble la de gente que sigue sin llevarlo hoy en día.

Como ves, ya tienes trabajo para planificar tu próxima salida de cicloturismo en Trujillo y, como siempre, puedes quedarte en Casa Rural Turgalium para descansar las piernas, darte una ducha relajante y disfrutar de una gastronomía trujillana que hará que te enamores completamente de Trujillo.