Trujillo es un rincón privilegiado de España que ningún amante de la naturaleza o la historia puede perderse. Sus castillos, iglesias y sus casonas solariegas son solo algunos de los muchos atractivos que como visitante se puede disfrutar en una escapada otoñal. 

En la provincia de Cáceres se agrupan muchos sitios bonitos y congelados en el tiempo. Si estás planeando un viaje, una recomendación imperdible es hacer turismo rural en Trujillo. No existe una mejor manera de explorar su patrimonio histórico y el privilegio de su naturaleza. 

¿Qué esperas para practicar turismo rural en Trujillo? 

Los atractivos de Trujillo

Para comenzar, Trujillo es más que un municipio apacible y encantador, se trata en realidad de uno de los mayores centros turísticos de Extremadura. Uno en donde su historia se respira a cada paso, y que se comprueba a través del patrimonio histórico cultural que dispone la localidad.

En su extensión encontrarás monumentos muy interesantes, como por ejemplo, el castillo de Trujillo, que fue declarado como Bien de Interés Cultural. O también, su conjunto urbano y Plaza Mayor en donde se encuentra la estatua ecuestre de Francisco Pizarro. Además de las iglesias de Santa María la Mayor y San Martín.

No obstante, algo que predomina en Trujillo y que cada visitante necesita explorar con el tiempo suficiente es su entorno natural. Trujillo no es solo parte del patrimonio cultural español, sino que su naturaleza se presenta como una de las grandes protagonistas en su travesía. 

Sus bosques llenos de alcornoques y encinas, embalses y paisajes de ensueño son el espacio perfecto para recurrir al turismo rural. 

¿Por qué practicar turismo rural en Trujillo?

La grandeza de Trujillo es apreciada de una mejor manera contactando con su naturaleza, dejándonos envolver en la calidez y grandeza de su gente. Olvidando los molestos ruidos de la ciudad, y atreviéndose a pasear en un viaje en el tiempo. 

Una escapada gracias al turismo rural también logrará que conectes de una mejor manera con la historia de Trujillo. Pero, sobre todo, de una forma muy íntima y personal. Si eres de los viajeros que detestan las grandes aglomeraciones de turistas, esta clase de destinos son los ideales. 

Lo mismo ocurre cuando deseas apoyar una manera de viajar más sostenible y amigable con el medio ambiente.

¿Dónde puedo hospedarme?

Si se busca conectar con la naturaleza, pero sin sacrificar la comodidad, Casa Rural Turgalium supone una excelente oportunidad para ello, gracias a su práctico diseño y a todas las posibilidades que ofrece.

Su cercanía con los principales atractivos de la plaza Mayor o la zona monumental, a los cuales se podrá acceder a pie, es una de sus ventajas. Asimismo, lo es la distribución de sus dos habitaciones, una cocina bien equipada, una sala comedor y el ser una zona fácil de aparcamiento.

Incluso de no solo querer explorar Trujillo, sino otras zonas de Extremadura como Mérida, Cáceres y Guadalupe, la Casa Rural Turgalium podría ser tu centro neurálgico.

¡Te esperamos!